FORO

39 comentarios:

  1. el diagnostico situacional se inicia realizando una visita a la empresa, solicitando al dueño o encargado su permiso para realizar un proyecto socio integrador. se inicia realizando un recorrico en las instalaciones buscando fallas en los equipos e instalaciones. las tecnicas que se deben usar son directas e indirectas. buscando los problemas existente, se realiza unas serie de preguntas al dueño de la empresa como por ejemplo porque no hay mantenimiento, porque el personal no esta capacitado en el area, si cuenta con un presupuesto porque no han echo mejoras. luego en una segunda visita se diseñan unas preguntas acorde al problema seleccionado para buscar la raíz de la falla y asi facilitar el desarrollo del proyecto.

    ResponderEliminar
  2. El diagnostico situacional se realiza con el propósito de identificar las posibles mejoras y las necesidades de fortalecimiento en una empresa, y así facilitar el desarrollo de la estrategia principal que es el proyecto socio integrador, el cual se inicia con la visita a dicha empresa, allí se solicita a la persona encargada un recorrido por todas las áreas, observando así de forma directa cuales son las posibles fallas vistas durante el recorrido, las principales técnicas a usar son primeramente la entrevista la cual va hacer brindada por una persona directa a la empresa, donde nos dará información completa sobre lo que queremos saber, luego nos dirigimos a la observación directa, donde vamos a conocer de manera visual las fallas existentes en los equipos e instalaciones, seguidamente procedemos con el cuestionario de preguntas realizadas al dueño o encargado de la empresa. las mismas deben ser precisas y concisas para así llegar finalmente a la principal falla la cual nos ayudara a la buena realización de nuestro proyecto.

    ResponderEliminar
  3. el metodo de Hanlon permite ordenar los problemas, asignando así un valor a cada uno de ellos. Este método se basa en cuatro componentes que son magnitud del problema, severidad del problema, eficacia de la solución y factibilidad de la intervención.
    Carucci propone una forma practica de priorizar problemas, asignándole puntos a cada uno de los criterios a resolver. ejemplo: por escala podría ser Alto (A): 3 puntos, Medio (B): 2 puntos, Bajo (C): 1 punto.
    El Marco lógico:
    De acuerdo a mi criterio el marco lógico tiene la finalidad de comunicar los objetivos de un proyecto de manera clara y comprensible en una sola matriz. también podemos decir que es una herramienta que resume las características principales de un proyecto.
    La identificación del método lógico lo hacemos a través de: ¿cuál es el problema?, la definición. ¿qué debemos hacer?, la valoración. ¿cómo debemos hacerlo?, la ejecución y supervisión. ¿lo estamos haciendo bien?, por ultimo hasta la evaluación, ¿lo hemos logrado?.

    ResponderEliminar
  4. Metodo hanlon es un método que evalúa la posibilidad de enfrentarse o no un problema que puede surgir en una organizacion. la determinacion del metodo hanlon es magnitud del problema, severidad, eficacia y severidad del proble,a.

    Marco logico es una herramienta analitica para la planificacion de gestion de proyectos orientado a procesos. darle seguimiento a la ejecución y evaluación de proyectos.
    Las 4 filas de la matriz son los niveles del marco lógico

    1. Actividades que deben realizarse para lograra los

    2. Componentes, cuyo logro a su vez cumplen con los

    3. Propósito que coadyuvan a la

    4. Finalidad del proyecto

    ResponderEliminar
  5. Diagnostico Situacional: Es la identificacion, descripción de la situación actual de la organización o de proceso, en función de los objetivos que se desean alcanzar en un determinado tiempo. El análisis depende de las circunstancias , ambiente y tecnología de la organización , para ello se hace una visita a la empresa para realizar un proyecto socio integrador, se inicia con un primer contacto con el jefe de plata que nos hace un recorrido por las instalaciones para observa de manera directa las posibles fallas que se puede presentar en los sistemas. De ahí se harán unas preguntas al encargado para que nos ayude a facilitar el desarrollo del proyecto.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Diagnostico Situacional Es la ejecución de una metodología que permite la detección de diversas problemáticas y su importancia, así como los factores que la determinan.
    Es el conocimiento aproximado de las diversas problemáticas de una empresa o institución; para ello se deben de tomar en cuenta varios aspectos, como lo son:
    - Diagnóstico particular (descripción de la situación)
    - Análisis y pronóstico de la situación (identificación de problemas)
    Factores indirectos (sociales, económicos, políticos, ambientales).
    Factores directos (genéticos, nutrición, manejo, sanitarios).
    - Determinación de prioridades
    - Conclusiones (identificación de líneas de acción y formulación de propuestas)

    ResponderEliminar
  8. El método hanlon es un instrumento que clasifica los problemas y los recursos con los que se cuentan, priorizando la problemática con base a la magnitud del problema, severidad, eficacia de la solución y factibilidad de la intervención.

    El marco lógico es una metodología que tiene el poder de comunicar los objetivos de un proyecto clara y comprensiblemente en un sólo marco o matriz. Su poder reside en que puede incorporar todas las necesidades y puntos de vista de los actores involucrados en el proyecto y su entorno.

    El marco lógico es una herramienta que resume las características principales de un proyecto, desde el diseño e identificación (¿cuál es el problema?), la definición (¿qué debemos hacer?), la valoración (¿cómo debemos hacerlo?), la ejecución y supervisión (¿lo estamos haciendo bien?), hasta la evaluación (¿lo hemos logrado?).

    ResponderEliminar
  9. Método de Hanlon :

    El método de hanlon se pasa en cuatro componentes:

    -Componente A: Magnitud del problema.
    -Componente B: Severidad del problema.
    -Componente C: Eficiencia de la solución.
    -Componente D: Facilidad del programa o de la intervención.

    Marco Lógico:
    Es una herramienta analítica desarrollada para la planificación de la gestión de proyecto orientado a procesos.

    ResponderEliminar
  10. El método Hanlon es un instrumento que clasifica los problemas y los recursos con los que se cuenta, priorizando la problemática con base a la magnitud del problema, severidad, eficacia de la solución y factibilidad de la intervención. Por otro lado FLAVIO CARUCCI propone una forma práctica de priorizar problemas, que consiste en asignarle puntos a cada uno de los criterios. Para ello se establece una escala sencilla de valoración.
    Alto: 5 puntos
    Medio: 1 puntos
    Bajo: 3 punto
    En otro orden de ideas el marco logico se obtiene a través de la columna de objetivos, toda vez que entre sus distintos niveles existe una relación de causa efecto; su viabilidad a través de la columna de supuestos, toda vez que ésta representa el entorno y, por ende, los factores exógenos que podrían plantear riesgos al proyecto y su evaluabilidad, a través de las columnas de indicadores y medios de verificación.

    ResponderEliminar
  11. El diagnostico situacional se inicia cuando se realiza la primera visita a la empresa en compañía del jefe o encargado de la planta con el propósito de identificar las oportunidades de mejoramiento y las necesidades de fortalecimiento de la misma esto se hace a través de la técnica de observación directa e indirecta y a la vez incorporando una serie de preguntas con la mayor claridad posible para que se pueda alcanzar los objetivos propuestos.

    ResponderEliminar
  12. Un diagnostico situacional es la fase previa a una necesidad o problemática, el cual va a iniciar con una visita a una empresa, organización, institución u otras para conocer e identificar las condiciones actuales en la que se encuentre la misma, es decir, conocer la realidad de la empresa para determinar acciones; utilizando técnicas como: Observación directa, entrevistas, charlas de las cuales según nuestra línea de investigación (Ing.Mtto) se va diseñar unas preguntas que identifiquen precisamente cual es la necesidad, problema o interés de la empresa para con ello jerarquizar y formular la alternativa de solución.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. El método de Hanlon es un método sencillo que se utiliza para realizar un diagnostico de un problema y como priorizarlo.
    Este método se basa en cuatro componentes que son los que me van a definir como priorizar: Componente A, Componente B, Componente C y Componente D siendo:
    A: Magnitud del problema,
    B: Severidad del problema,
    C: Eficacia de la solución (Resolución del problema)
    D: Factibilidad del programa o de la intervención.
    A estos componentes (A,B,C,D) se les asignará un valor por consenso de los proyectistas, o sea, el proyectista es quien toma la decisión de asignar un valor para luego aplicar la siguiente formula (A + B) C x D.

    ResponderEliminar
  15. El marco lógico es una herramienta analítica que resalta la importancia en la gestión de cualquier proyecto, muchas instituciones lo utilizan debido a que ayuda a que las tareas de preparación, evaluación y control del proyecto se desarrolle con un marco de planificación estratégica que les permita ordenar y conducir las acciones hacia el desarrollo.
    Las razones que dieron origen al marco lógico se encuentran relacionadas a tres importantes problemas que normalmente se reconocían en los proyectos de desarrollo:
    * Una planificación con muchas imprecisiones.
    * Una ambigua responsabilidad gerencial.
    * Una evaluación controvertida.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. diagnostico situacional es la primera fase del proyecto socio integrador,es donde buscamos las diversas problemáticas que pueda tener la empresa, y así nosotros comenzara diseñar una idea para mejorar, corregir esas posibles anomalías.

    ResponderEliminar

  18. MÉTODO DE HANLON
    Uno de tantos instrumentos para determinar prioridades es el
    método deHanlon
    , el cual en la práctica ha sido ampliamente aceptado por su fácil aplicación y comprensión por la población.Este método está basado en los 4 componentes siguientes:

    Magnitud: Componente A.

    Severidad: Componente B.

    Eficacia: Componente C.

    Factibilidad: Componente D.En el método de Hanlon, la clasificación ordenada de los problemas se obtiene por el cálculo de la siguiente fórmula que se aplica a cada problema que se ha considerado. Puntuación de prioridad:
    (A + B) C x D.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. FLAVIO CARUCCI4
    propone una forma práctica de priorizar problemas, que consiste en
    asignarle puntos a cada uno de los criterios antes descritos. Para ello se establece una escala
    sencilla de valoración que sea común a todos los criterios de selección considerados. Esta escala
    podría ser: Alto (A), 3 puntos; Medio (B), 2 puntos y, Bajo (C), 1 punto.

    ResponderEliminar
  21. Diagnostico situasional: se realiza con el propósito de identificar las oportunidades de mejoramiento y las necesidades de fortalecimiento para facilitar el desarrollo de la estructura general de la empresa también conocimiento aproximado de las diversas problematicas de una empresa maquinaria población ojetivosa a partir de la identificación e interpretación de los factores que determina su situasion un análisis de sus perspectiva y una evaluación de la misma

    ResponderEliminar
  22. EL DIAGNOSTICO SITUACIONAL NOS PERMITE AYUDAR A LA EMPRESA A SOLUCIONAR UNO O MAS PROBLEMAS EN LOS EQUIPOS O SISTEMAS PRODUCTIVOS.
    INICIAMOS VISITANDO A LA EMPRESA Y HACIENDO UN RECORRIDO CON LA PERSONA ENCARGADA Y OBSERVANDO LAS POSIBLES FALLAS.
    LAS TECNICAS A USAR PUEDENCSER LOS 5 PORQUE O EL METODO FODA.
    LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES SERIAN: COMO FUNCIONA EL SISTEMA? COMO FUNCIONA EL EQUIPO? Y LAS ESTADISTICAS DEL EQUIPO O SISTEMA.

    ResponderEliminar
  23. EL METODO HANLON HACE REFERENCIA A LO GRANDE QUE PUEDA SER EL PROBLEMA LA MAGNITUD DEL MISMO Y DE LOS DAÑOS QUE PUEDA OCACIONAR.
    EL METODO CARUCCI O DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO ES EL DIAGNOSTICO QUE SE HACE DE FORMA GRUPAL O COMUNAL PARA PERSIVIR PROBLEMAS EN COMUN, TAMBIEN SE LE CONOCE COMO EL METODO DE LA LLUVIA DE IDEAS.
    EL MARCO LOGICO ES UTILIZADO PARA DEFINIR METAS U OBJETIVOS COMO PRINCIPALES O SUBOBJETIVOS CON EL FIN DE OBTENER RESULTADOS EN CUANTO A LOS MISMOS.

    ResponderEliminar
  24. Método hanlon: es un método que evalúa la probabilidad de enfrentar e a no a un problema que pueda surgir en una organización también es uno de tantos instrumentos para determinar prioridades es el método halón en lo cual en la practica a sido ampliamente aceptada.
    Este método esta basado en 4 componentes que son los siguientes:
    Magnitud:componente A
    Severidad:componente B
    Eficiencia: componente C
    Factibilidad :componente D:
    En el método de halón la clasificación ordena de los problemas se obtiene por el calculo de las siguientes formulas que se aplica cada problema que es considerada puntuasion de prioridad.
    (A+B)C×D. Quien toma la decisión debe pues orijinar un valor de entre los pertenecientes a una escala determinada

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Marco lógico: es una herramienta analítica desarrollada para la planificación de proyectos orientada mediante objetivos para facilitar procesos de conceptualización diseño darle seguimiento a la ejecución y evaluación del proyecto esta orientada por los objetivos .

    Permite relacionar la faceta del diseño como una visión anticipadas del proyecto con la ejecución y considerarlo como la conclusión lógica de las diferentes actividades y componentes a realizar .
    Ofrece como llevar adelante el efectivo control y seguimiento de las actividades y tareas del proyecto en la fase de ejecusion contribuye a alcanzar el propósito fasilita la identificación de medios de prevención.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

    Un diagnóstico situacional forma parte de la primera etapa de un proyecto socio integrador. Este es un tipo de diagnóstico que permite producir conocimientos para la acción y toma de decisiones adecuadas a la realidad y el contexto de cierto lugar o situación en torno a un tema significativo. Es el conocimiento inmediato de las diversas problemáticas de una población o lugar, a partir de la identificación e interpretación de los factores y actores que determinan su situación, un análisis de sus perspectivas y una evaluación de la misma.

    Para desarrollar un diagnóstico de situación se deben de tomar en cuenta varios aspectos, como lo son:

    • Diagnóstico particular (descripción de la situación): Identificar y describir todos aquellos factores que estén influyendo en la empresa.
    • Análisis y pronóstico de la situación (identificación de problemas, y detalle de necesidades sentidas y no sentidas; predicciones y proyecciones razonadas)
    • Factores indirectos (sociales, económicos, políticos, ambientales).
    • Factores directos (genéticos, nutrición, manejo, sanitarios).
    • Determinación de prioridades (de acción y de investigación)
    • Conclusiones (identificación de líneas de acción y formulación de programas)

    MÉTODO HANLON

    Este método está basado en los 4 componentes siguientes:

    • Magnitud: Componente A: este componente se define como el número de personas afectadas por el problema en relación con la población total. La magnitud del mismo se evalúa a partir de la escala.
    • Severidad: Componente B: Este componente puede apoyarse para su evaluación en datos subjetivos y objetivos.
    • Eficacia: Componente C: La eficacia permite valorar si los problemas son difíciles o fáciles de solucionar.
    • Factibilidad: Componente D: Este componente se describe por las siglas PERLA que corresponden con un grupo de factores que no están directamente relacionados con la necesidad actual o con la eficacia, pero que le permiten a la comunidad determinar si el problema tiene solución y si las acciones son aplicables.

    En el método de Hanlon es un instrumento que se utiliza para determinar prioridades, la clasificación ordenada de los problemas se obtiene por el cálculo de la siguiente fórmula que se aplica a cada problema que se ha considerado. Puntuación de prioridad: (A + B) C x D.

    MÉTODO DE CARUCCI

    Es un método que propone una forma práctica de priorizar problemas, que consiste en asignarle puntos a cada uno de los criterios antes descritos. Para ello se establece una escala sencilla de valoración que sea común a todos los criterios de selección considerados. Esta escala podría ser:

    • Alto (A), 3 puntos
    • Medio (B), 2 puntos
    • Bajo (C), 1 punto.

    Para aplicar los criterios y su valoración por cada uno de los problemas identificados, se elabora un cuadro de evaluación y selección de problemas.

    Una vez priorizados los problemas, se selecciona como problema central el que haya obtenido la mayor puntuación en el cuadro, el cual debe ser aprobado, y servirá de base para diseñar el respectivo proyecto, utilizando para ello uno de los enfoques de mayor aceptación, como lo es el del Marco Lógico, que explicare a continuación.

    MARCO LÓGICO

    El sistema de marco lógico es una de las herramientas principales que se utilizan para diseñar y planificar proyectos o programas y se compone de una secuencia de 5 pasos metodológicos:

    • El análisis de involucrados.
    • El análisis de problemas.
    • El análisis de objetivos.
    • El análisis de alternativas.
    • La matriz del marco Lógico.

    ResponderEliminar
  31. DIAGNOSTICO SITUACIONAL:Es el comienzo del PSIT en el se hace un recorrido por la empresa se identifica traves de la observacion directa identificando las posibles fallas que existen en los equipos y en las instalaciones



    El método Hanlon es un instrumento que clasifica
    los problemas y los recursos con los que
    se cuenta, priorizando la problemática con base
    a la magnitud del problema, severidad, eficacia
    de la solución y factibilidad de la intervención

    ResponderEliminar
  32. El diagnostico situacional se comienza con un recorrido por la empresa con el fin de identificar los problemas, para luego hallar posibles soluciones de la misma. También se realiza basado en la técnica FODA, el cual debe realizarse por alguien externo de la empresa ya que tiene que ser realista, objetivo e imparcial.

    ResponderEliminar
  33. El Diagnostico Situacional se comienza a desarrollar en la primera visita a la empresa una vez que haya sido aceptada nuestra petición formal para realizar dicha visita, el diagnostico se basa en primera instancia en la observación directa de los equipos y todo el ambiente donde están ubicados, luego se pasa a la observación indirecta realizando una serie de preguntas a la persona encargada de dar el recorrido a la empresa tales como:

    ¿en que estado se encuentran los equipos?

    ¿Por qué están en tal estado?

    ¿Qué fallas hay?

    ¿Qué han hecho para remediar las fallas, si es que las hay?

    Método Hanlon: con el método hanlon estaremos evaluando la posibilidad de enfrentarnos a un problema que pueda surgir en una empresa, esto consite en multiplicar por un factor las calificaciones obtenidas en diferentes criterios. dichos criterios son:


    •magnitud del problema
    • número de personas afectadas respecto a la población total
    • gravedad del problema
    •eficacia de la solución posible

    •capacidad real para modificar la situación del problema y factibilidad de la solución.

    ResponderEliminar
  34. Diagnostico Situacional: comienza con una visita a la empresa con la finalidad de conversar con el encargado y solicitar el permiso para realizar un PSIT. Luego se realiza un recorrido por las instalaciones donde se realizara una observación directa seguidamente se realizan una serie de preguntas de acuerdo al problema que se observa durante el recorrido.

    Marco lógico: Permite relacionar la faceta del diseño como una visión anticipadas del proyecto con la ejecución y considerarlo como la conclusión lógica de las diferentes actividades y componentes a realizar .
    Ofrece como llevar adelante el efectivo control y seguimiento de las actividades y tareas del proyecto en la fase de ejecución contribuye a alcanzar el propósito facilita la identificación de medios de prevención.

    ResponderEliminar
  35. DIAGNOSTICO SITUACIONAL:
    Es la descripcion, identificacion y analisis de una situacion, procesos muy importantes para poder desarrollar estrategias que lleven al cumplimiento de una mision. El objetivo del diagnostico situacional es detectar los aspectos que pueden o deben ser mejorados o fortalecidos , para adaptar las estrategia de la empresa y ajustar su funcionamiento.
    METODO DE HANLON:
    - Se debe asignar un valor a cada uno de los componentes de la formula.
    - Los valores deben ser por consenso del grupo.
    - Ejercicio subjetivo - objetivo
    • El metodo hanlon permite ordenar los problemas.
    • Puntuacion de prioridad: (A+B) C*D.
    El metodo hanlon es un metodo sencillo que se utiliza para realizar un diagnostico de un problema y como piorizarlo,la cual podemos utilizar la matriz de priorizacion: que es una herramienta que sirve para tomar desiciones por medio de criterios ponderados,acordados los cuales se asigna aspectos,tareas de otras opciones.
    Es utilizadapor varios miembros de un equipo para poder llegar a un consenso sobre un determinado aspecto, te ayuda a ordenar los aspectos o problemas con respecto a un criterio importante q es establecido por una organizacion o la misma empresa y de esta manera es mas facil detectar los problemas que son mas importantes resolverlos primero. tiene como finalidad identificar y seleccionar casos potenciales para prevenir problemas o asegurar resultados de un proceso o sistema, con esta herramienta es posible idetificar variaciones de claves con el fin de darles un oportuno control, este metodo califica y acomoda el diagrama de informacion para que esta sea mas facil de usar y comprender es un metodo de analisis numericos con los resultado de esa tecnica se han presentado en forma de diagrama.
    EL MARCO LOGICO: Es una herramienta que permite presentar de forma sistematica y logica los objetivos de un programa y sus relaciones de casualidad. Asi mismo ,sirve para evaluar si se han alcanzado los objetivos para difinir los factores externos al programa que puede influir en su consecucion.
    EL EML nos sirve para:
    - Clarificar el proposito y la justificacion de un proyecto.
    - Identifica las necesidades de informacion.
    - Define claramente los elementos clave de un proyecto.
    - Analiza el entorno del proyecto desde el inicio.
    - Facilita la comunicacion entre las partes implicadas.
    - Identificar la variables clave para medir el éxito o el fracaso de un proyecto.

    ResponderEliminar
  36. Es un tipo de diagnóstico que permite producir conocimientos para la acción y toma de decisiones adecuada a la realidad y el contexto de los actores sociales involucrados en torno a un tema significativo para estos en forma participativa e inclusiva.
    Técnicas generales de investigación en la previsión


    OBJETIVO DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL
    El principal objetivo del Diagnóstico Situacional es la de proporcionar información específica

    - Diagnóstico particular
    - Análisis y pronóstico de la situación
    - Determinación de prioridades
    - Conclusiones o acciones necesaria para resolver la problematica o fallas

    ResponderEliminar
  37. Muy buenos sus comentarios en cuanto al diagnostico situacional, hacer buen uso de las herramientas tecnológicas en cuanto al proceso de enseñanza aprendizaje, estimula el trabajo colaborativo entre compañeros de estudio, felicitaciones por este foro y este blog

    ResponderEliminar
  38. Muy buenos sus comentarios en cuanto al diagnostico situacional, hacer buen uso de las herramientas tecnológicas en cuanto al proceso de enseñanza aprendizaje, estimula el trabajo colaborativo entre compañeros de estudio, felicitaciones por este foro y este blog

    ResponderEliminar